Concierto conmemorativo del inicio de la Batalla del Ebro

ESQUERDA I: GRITO

Swan Ensemble formado por Cristina Morell y Colli Chan (violín), Jordi Morell (viola) y Natalie Hancock (violonchelo).

MMireia Andreu y Jaume Martínez, dirección artística

Jueves, 24 de julio,a las 22.30 h

Plaza dels Dolors
Entrada: Gratuita.

Grito no es un espectáculo: es una herida abierta a la indiferencia, clavada con un martillo hecho de cuerdas. Una videocreación en cinco cortes, atravesada por el sollozo agudo del Cuarteto n.º 8 de Shostakóvich —una música que no suena: sangra. Grito se enmarca en el acto conmemorativo del inicio de la Batalla del Ebro, el 25 de julio de 1938, una batalla en la que Tortosa quedó cubierta de escombros y memoria. El grito quedó atrapado bajo la piel de la ciudad, como una fisura que nunca se cierra. Una experiencia artística en una localización especial de Tortosa marcada por la Guerra Civil, como la Plaza de los Dolores, coincidiendo con el aniversario de un conflicto que marcó al país para siempre. Compuesto en solo tres días en Dresde, en 1960, tras visitar las ruinas de la ciudad destruidas por bombardeos aliados, el Cuarteto de cuerda n.º 8 en do menor, op. 110 de Dmitri Shostakóvich está dedicado a las víctimas del fascismo y de la guerra. Es considerada una de las grandes obras de cámara del siglo XX, a menudo interpretada como un réquiem íntimo, tanto personal como colectivo. Esta pieza será la columna vertebral de Grito, que combinará música y audiovisual para evocar una herida abierta a la indiferencia.

INTÉRPRETES

Swan Ensemble es un grupo de música de cámara nacido en 2023 con el objetivo de ofrecer una fusión cautivadora de elegancia clásica e innovación contemporánea. Su repertorio abarca desde el barroco, clásico y romántico hasta la música contemporánea. Sus integrantes han estudiado en instituciones prestigiosas como la Royal Academy, la Guildhall School of Music and Drama, el Trinity Laban de Londres y el Royal Conservatoire of Scotland en Glasgow.

DIRECCIÓN ESCÉNICA

Mireia Andreu estudió arte dramático y dirección escénica en el Institut del Teatre de Barcelona. En 2001 se unió a la compañía La Carnicería Teatro de Rodrigo García, como ayudante de dirección y producción. En 2004 recibió el Premio UBÚ al mejor espectáculo de producción contemporánea y en 2009 el Premio UNESCO a la mejor producción teatral contemporánea. Desde 2005 desarrolla su carrera artística en el ámbito de la videocreación y el cine experimental, presentando obras en espacios como el MACBA, el Centre d’Art Lo Pati, el Festival de Filosofía Pensa de Barcelona y A Cel Obert de Tortosa.

Jaume Martínez de León es un creador visual cuya trayectoria fusiona artes visuales y sonoras con profunda sensibilidad artística. Sus propuestas escénicas y visuales, presentes a menudo en el Proto-fest, abordan la realidad contemporánea y promueven una mirada crítica a través de la belleza y la innovación. Concibe el arte como una herramienta para interpretar y cuestionar el entorno.