Concierto en memoria de Rossend Aymí Escolà
LA ECLOSIÓN DEL ROMANTICISMO
Orquesta de Cámara de Tortosa (OCTO)
Rivka Golani, viola
J. Ricardo Forner, director

Este concierto nos transporta al inicio del siglo XIX, cuando Franz Schubert, nacido y formado en Viena, se convirtió en uno de los primeros grandes compositores en incorporar la expresividad romántica a su obra, sin abandonar del todo las formas clásicas que brillaron en manos de Mozart, Haydn o Beethoven. Su música representa la transición entre la serenidad apolínea del clasicismo y las pulsiones emocionales del romanticismo, sirviendo de puente entre dos épocas. Pocos años después, Henri Vieuxtemps, de origen belga, profundizó en el romanticismo y lo llevó hacia una nueva dimensión virtuosística y expresiva, especialmente en el repertorio para violín.
ORQUESTA DE CÁMARA DE TORTOSA (OCTO)
Fundada en 2010, tiene como misión acercar al público el repertorio de los grandes clásicos de todos los tiempos, combinando la fidelidad a la tradición con una mirada contemporánea. A lo largo de su trayectoria, la OCTO ha destacado por su labor de recuperación del patrimonio musical ebrense, especialmente obras de antiguos maestros de capilla de la Catedral de Tortosa, así como del compositor Felip Pedrell y otros autores del territorio. Paralelamente, la orquesta ha impulsado la creación contemporánea mediante el estreno de nuevas obras, enriqueciendo el panorama cultural con una propuesta artística de calidad, arraigada e innovadora.
RIVKA GOLANI
Es una de las violistas más destacadas de los siglos XX y XXI. Ha actuado como solista con orquestas como la Filarmónica de Israel, la Sinfónica de la BBC, la Royal Concertgebouw y la Sinfónica de Boston. Como pedagoga, ha formado a generaciones de violistas en instituciones como Trinity Laban de Londres, la Royal Academy y la Universidad de Toronto. Ha dirigido festivales como Fort MacLeod y SOWECA, y ha colaborado con la comunidad Blackfoot de Canadá en proyectos musicales y culturales. Ha recibido numerosos premios y distinciones: Ambassador of Canadian Music ( 2009 ), Musician of the Year en Hungría ( 2011 ), Eagle Feather de los Blackfoot ( 2011 ), Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Lethbridge ( 2013 ) y diversos reconocimientos discográficos.
J. RICARDO FORNER
Realizó estudios en el Conservatorio Superior de Valencia, obteniendo Matrícula de Honor y Premio Extraordinario de fin de carrera en diversas especialidades. Simultáneamente cursó armonía, contrapunto, fuga, composición y dirección de orquesta en el mismo centro. Posteriormente amplió su formación musical en Ámsterdam con A. Brandhofer. Como director ha estado al frente de la Banda Municipal de la Unió Musical de Quartell, la Orquesta de la SMA (Sociedad Musical de Alboraya), la JOSDT (Joven Orquesta de la Diputación de Tarragona) y la BSDT (Banda de la Diputación de Tarragona). Ha sido director invitado de numerosas agrupaciones. Como clarinetista del cuarteto “Quatre Vents” ha obtenido varios premios nacionales y europeos. También ha formado parte de la Orquesta Mare Nostrum y de la Orquesta Sinfónica de Madrid, y ha colaborado con diferentes orquestas de renombre. Ha cursado un máster en PNL (Programación Neurolingüística) y un posgrado de especialización en dirección de agrupaciones musicales (banda y orquesta) en Florida Universitaria.