ESQUERDA II: LATIDO. LA HERIDA QUE RESPIRA.

Alumnado de Opera Studio del Proto-fest 2025 y ensemble instrumental de cámara formado por Sara Balasch (violín I), Elisabet Bataller (violín II), Nina Sunyer (viola), Joan Palet (violonchelo), Robert Cases (tiorba), Nina Alcanyiz (oboe) y Josep Mateu (clave)

Jordi Domènech, director

Mireia Andreu y Jaume Martínez, dirección escénica.

Lunes, 28 de julio,
a las 20.00 h

Cripta de la Iglesia de la Reparación
Entrada: 6€
COMPRA LA ENTRADA

Un corazón que antes no sentía despierta con la primera respiración. Aquí, cada lágrima es un nombre antiguo que vuelve a latir bajo la piel; cada respiración silenciosa, un pacto de resistencia. La sangre y la fragilidad ya no son condenas, sino fuentes que brotan esperanza: un río de luz que atraviesa los huesos. Las notas estallan como flores en el desierto: no llevan huella de dolor, sino promesa de raíces que se hunden en la oscuridad. La palabra —a veces quebrada— invade el escenario como un canto primigenio: un grito suave que se vuelve abrazo, un muro de calma que vence a la tormenta interior. Aquí, el cuerpo no solo llora ni cae: se eleva. Y en el aire que se quiebra, florece el aliento de un mañana posible.

 

Las arias barrocas de compositores como Georg Friedrich Händel, Henry Purcell, Nicola Porpora, José de Nebra o Antonio Vivaldi son fundamentales para comprender la evolución de la música vocal europea. Son piezas de gran expresividad y solidez formal, con una riqueza melódica excepcional. Algunas, de gran virtuosismo, destacan la voz humana y la técnica de los grandes cantantes de la época. Este concierto, resultado del curso Opera Studio impartido por el tenor Jordi Domènech durante el Proto-fest, será testimonio de la creatividad y diversidad del Barroco, que ha marcado profundamente la historia de la música occidental.


DIRECTOR

Jordi Domènech es un contratenor catalán reconocido por su versatilidad y expresividad tanto en el repertorio barroco como en el contemporáneo. Inicialmente formado como pianista, se especializó en canto en Suiza y ha actuado en destacados escenarios de Europa y Asia. Ha colaborado con prestigiosos directores como William Christie, Fabio Biondi y René Jacobs, y ha participado en producciones de ópera, oratorios y recitales. Además de su carrera como intérprete, es también compositor y pedagogo, y destaca por una sensibilidad artística que lo convierte en una figura singular del panorama vocal actual.

 

DIRECCIÓN ESCÉNICA

Mireia Andreu estudió arte dramático y dirección escénica en el Institut del Teatre de Barcelona. En 2001 se incorporó a la compañía La Carnicería Teatro de Rodrigo García, donde trabajó como ayudante de dirección y producción. En 2004 recibió el Premio UBÚ al mejor espectáculo de producción contemporánea y, en 2009, el Premio UNESCO a la mejor producción teatral contemporánea. Desde 2005 ha desarrollado su carrera en el ámbito de la videocreación y el cine experimental, y ha presentado sus obras en espacios como el MACBA, el Centre d’Art Lo Pati, el Festival de Filosofía Pensa de Barcelona y A Cel Obert de Tortosa.

 

Jaume Martínez de León es un creador visual con una trayectoria que fusiona las artes visuales y sonoras con una profunda sensibilidad artística. Desde hace años, sus propuestas escénicas y visuales, a menudo presentes en el Proto-fest, exploran la realidad contemporánea, invitando a la reflexión social a través de la belleza y la innovación. No concibe el arte como un simple entretenimiento, sino como una herramienta para cuestionar e interpretar nuestro entorno. Su trabajo se caracteriza por la creación de universos visuales y sonoros inmersivos que, sin ser didácticos, provocan una mirada crítica en el espectador.