CANCIÓN ARGENTINA
Mercedes Gancedo, soprano
Quimey Urquiaga, piano

Este repertorio pondrá el foco en la música argentina, con obras emblemáticas de compositores como Carlos Guastavino, Lía Cimaglia y Alberto Ginastera. La velada incluirá piezas tan destacadas como La rosa y el sauce y Pueblito, mi pueblo de Guastavino, caracterizadas por su belleza lírica y profundo arraigo en la tradición folklórica argentina. También se interpretarán canciones íntimas y evocadoras de Lía Cimaglia, como Botoncito y Balada, que añaden una dimensión personal y emotiva al programa. El concierto culminará con los ritmos enérgicos y vibrantes de Ginastera, con composiciones como Danza de la moza donosa y Cinco canciones populares argentinas, que exhiben la riqueza y diversidad del patrimonio musical argentino.
INTÉRPRETES
Mercedes Gancedo, soprano argentina, debutó a los 18 años como Despina en Così fan tutte. Formada con maestros como Jaume Aragall, Teresa Berganza o Montserrat Caballé, combina su faceta operística con una intensa actividad liederística y sinfónica. Ha sido galardonada en concursos como el Francesc Viñas, el Premio Primer Palau o la Competizione dell’Opera. Ha interpretado roles como Elle (La voix humaine), Barbarina, Papagena o Suor Genovieffa en teatros como el Gran Teatre del Liceu o el Teatro Real, con directores como Gustavo Dudamel o Riccardo Frizza. Ha participado en festivales como la Schubertíada o LIFE Victoria y ha grabado el disco Cooking America! junto a la pianista Beatriz Miralles.
Quimey Urquiaga, pianista argentina nacida en Bahía Blanca en 1989, se formó en piano, dirección orquestal y pedagogía musical en la Universidad Nacional de La Plata y el Conservatorio Gilardo Gilardi. En 2021 completó el Máster en Lied Victoria de los Ángeles en la ESMUC, donde ha continuado colaborando como pianista. Ha participado en masterclasses con figuras como S. Lepper o F. Lott. Ha actuado en el Festival LIFE Victoria y ha sido pianista de Dame Felicity Lott. En 2021 grabó su primer disco de canción de cámara argentina con la soprano Soledad Cardoso. Ha actuado en salas como el Teatro Argentino, Auditorio Manuel de Falla o el Círculo del Liceo. En 2024 fue pianista del Concurso Tenor Viñas y debutó en Londres con Mercedes Gancedo.